Imágenes que muestran la tradicional cerámica azul de Delft.
Decoración en blanco y azul
El blanco y el azul forman una combinación cromática muy contrastada y estética que siempre tiene éxito. Prueba de ello es la utilización de estas tintas para la decoración de viviendas y para la ornamentación de enseres domésticos desde hace siglos, en diferentes lugares y países.
La utilización del azul sobre blanco nos la encontramos también en la cerámica tradicional, (pensemos en la cerámica de Sargadelos, la porcelana china, la cerámica de Granada, la cerámica azul de Delft…)
Un día que fui a compar telas para confeccionar mis fulares, encontré este estampado.
Cuando vi sus motivos florales y su color me hicieron pensar en la cerámica típica que se elabora en la ciudad holandesa de Delft (ellos la llaman “Azul Delft”) y no dudé en utilizarlo para algunas de mis pañuelos y fulares a los que nombré estampado azul de Delft.

Si queréis saber más sobre esta cerámica: Historia de la cerámica de Delft.
El pigmento que da lugar a este azul, como el de la cerámica de Delft, ya se extraía desde la antigüedad del mineral cobalto. Y se ha utilizado para la fabricación de pinturas, esmaltes y óleos. Era un sustituto del apreciado y caro azul ultramar utilizado también en pinturas al fresco y al óleo. El color ultramar se obtenía de moler la gema lapislázuli. Su precio era tan elevado que a veces los que encargaban obras pictóricas, para asegurarse de que el pintor utilizaba este pigmento, lo hacía constar en el contrato.
El mineral cobalto da nombre a este color característico conocido como azul cobalto o azul de cobalto. Puede tener diferentes tonalidades, desde una más clara a una más oscura; pero siempre son saturadas, es decir, puras.
La cerámica de Delft en la pintura
El famoso pintor del s. XVII Johannes Vermeer, apodado Vermeer Van Delft reprodujo la cerámica de su ciudad natal en alguno de sus cuadros. Aquí os muestro dos fragmentos, el de La alcahueta, 1656 y el de La lechera, 1660. En ellos se aprecian dos jarras de la época con el color característico.


En el siguiente post os mostraré más ejemplos de cerámica decorada en azul que están presentes en obras pictóricas.
Gracias! Muy interesante!
Y los pañuelos son muy bonitos
Gracias Tessa