cerámica decorada en azul en la pintura barroca

Cerámica azul en la pintura barroca (I)

Continuando con el post anterior: la ceràmica de Delft, fuente de inspiración, os mostraré ejemplos de cerámica pintada en azul que he encontrado en cuadros de algunos pintores barrocos. No es casualidad que estos pintores pertenezcan al antiguo territorio de los Países Bajos, donde se encontraba la ciudad de Delft. Como ya comenté, en esta ciudad se fabricaba la tradicional cerámica que lleva su nombre.

A pesar de la cantidad de pinturas del s XVII, no es muy habitual encontrar cerámica en las pinturas barrocas. Estos objetos del ámbito doméstico tan sólo aparecen representados en pintura costumbrista de interiores de un sector social concreto, la burguesía.

Loza de mesa, jarras y jarrones

Son piezas exquisitas que forman parte de algunos bodegones de estos pintores del s. XVII. Es una muestra de la fascinación que despertaban estos objetos.

Frans Snyders, pintor nacido en Amberes, perteneciente a la escuela flamenca. Pintó bodegones con una abundancia de comida y presas muertas.

cerámica pintada en azul

Fragmento de la obra Bodegón, de 1613.  Corresponde a la imagen que sirve de cabecera de este post. En la obra se observan dos platos decorados al estilo tradicional con el “azul Delft”.

Judith Jans Leyster, nacida en la ciudad holandesa de Harlem. De las pocas mujeres pintoras de la época que se conocen. En su obra Jolly Toper de 1629, el personaje sostiene una jarra con una tapa metálica, tal como se  fabricaban en aquella época.

cerámica pintada en azul

Willem Kalf, nacido en Róterdam, cerca de Delft. Os muestro dos pinturas con cerámica decorada en azul:

Bodegón con aguamanil, 1660. Esta jarra y su recipiente para lavarse las manos están bellamente decorados con aplicaciones metálicas trabajadas. Muy probablemente estas piezas pertenecerían a una de las numerosas fábricas de Delft.

cerámica pintada en azul

Bodegón con porcelana Ming, 1669. La porcelana china era muy apreciada y motivo de imitación por parte de los alfareros de Delft. Aunque la cerámica holandesa no estaba hecha con el mismo caolín que utilizaba la porcelana china; también adquirió fama y valor entre la burguesía próspera.

cerámica pintada en azul

Jan Steen, nacido en la ciudad holandesa de Leiden, cerca de Delft.  En su obra Chica comiendo ostras, 1660 vemos de nuevo una jarra con tapa metálica y decoración en azul.

cerámica pintada en azul
cerámica decorada en azul en la pintura barroca

En el siguiente post os mostraré otros ejemplos de cerámica pintada en azul en la pintura barroca,  utilizada esta vez en la decoración de las viviendas.

6 comentarios en “Cerámica azul en la pintura barroca (I)”

  1. Muchas gracias Lidia por esta magnifica investigacion.
    Un placer descubrir contigo todo esta creatividad ceramista!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!