La moda es cultura
Te levantas de la cama, llevando un cómodo y cálido pijama. Tiene unos alegres dibujos estampados que siempre te alegran el ánimo. Te acercas al armario, y elijes el conjunto que llevarás esa mañana al trabajo. Hay una reunión formal en la oficina, así que es importante llevar el outfit más adecuado. El azul en tu ropa siempre te da confianza. Y también es preciso elegir unos accesorios discretos y elegantes. Y unos zapatos cómodos. Al salir del trabajo vas al gimnasio. Tu nuevo chándal, de una reconocida marca, fabricado en unas novedoso tejido transpirable, te favorece mucho, aunque deberías ser más regular con el ejercicio y más cuidadoso con la dieta. Por cierto, en la mochila llevas un recambio de ropa, muy favorecedor, porque luego has quedado con los amigos para salir a cenar. Es un día cualquiera, en el que nos cambiaremos de ropa varias veces al día.
En todas nuestras actividades cotidianas, pensamos en la moda.
La moda es ya parte de nuestra cultura. Es omnipresente en nuestras vidas. Hay reglas de etiqueta, y dress-code para asistir a eventos, para ir a trabajar… diferentes tipos de ropa para diferentes situaciones. Hay supersticiones relacionadas con los colores, y para cada situación hay colores, tipos de atuendo, piezas o complementos especiales. En China, el rojo es el color de la buena suerte y la felicidad y se utiliza en ropa y accesorios para atraerla. En muchos países, si te pones la ropa del revés por error, significa que te van a hacer un regalo. Con el objetivo de no atraer la mala suerte, los actores y artistas nunca visten de amarillo, considerado el color que atrae mala fortuna. Las novias en muchas culturas llevan hermosos vestidos blancos, además de algo prestado, algo nuevo, algo viejo y algo azul. La moda está presente en todas las situaciones, en todos los momentos vitales.
Además, la moda, cada vez es más popular. Cada vez más personas están pendientes de las diferentes tendencias y las siguen. Hay mucho interés, atrae el lado creativo y único de cada persona. No es una frivolidad. No es solamente aquello que la gente utiliza para vestir. La moda implica elegir unos colores, unas piezas, mostrar la propia personalidad. Por eso, en todos los países han aparecido nuevos programas de televisión, revistas especializadas, hay numerosos influencers en las redes sociales: estilistas, diseñadores, modelos, modistos… El negocio de la moda mueve muchísimo dinero.
La moda está de moda. Por cierto, ahora que llega el invierno y el mal tiempo, no olvides abrigar tu cuello, con una preciosa bufanda de Look by Lyly.